Envío nacional gratuito para pedidos superiores a 100€

Tipos de jamón que existen en el mercado

IBÉRICOS CASA LUCAS

tipos de jamones que existen en el mercado

Para conocer más sobre los tipos de jamón que se pueden encontrar en el mercado y tomar una buena decisión al momento de compra, se deben tener en cuenta diferentes variables que se vuelven imprescindibles para encontrar el jamón ideal. También es importante que conozcas dónde conseguir jamones ibéricos 100% fuera de norma.

Según la raza del cero se dividen en 2 tipos:

Jamón 100% ibérico: proviene de padres 100% ibéricos.

Cruzado: se debe especificar el % de cruce que tiene de la raza Duroc.

Variable de la alimentación que obtiene el animal:

Jamón de Bellota: cerdo ibérico criado en libertad en las dehesas, el cual durante sus últimos meses de engorde es alimentado de pastos naturales y bellotas.

Jamón Cebo de Campo: cerdo ibérico criado en libertad que se ha alimentado de pastos naturales y piensos.

Jamón de Cebo: cerdo ibérico que no se ha criado en libertad sino en granjas y cuya alimentación se basa en piensos de cereales y legumbres.

Tipos de jamón ibérico

Jamón de cebo 50% ibérico: Es aquel que procede del cerdo ibérico, pero por su genética, peso y otras características, el propietario decide criarlo en ambiente de granja. Este se alimenta de pienso y cereales.

Jamón de cebo campo 50% ibérico: En este caso, el cerdo ibérico ha vivido en granja, pero también en libertad pastando en el campo, alimentándose así con diferentes hierbas y frutos silvestres, adquiriendo de ésta manera algunas cualidades que en futuro lo harán un mejor jamón. Aun así, se debe tener en cuenta que la base de su alimentación la ha recibido a través del pienso y los cereales. En este tipo de cerdos el porcentaje de pureza de raza ibérica suele estar entre el 50% y el 75%. Su tiempo de curación también se encuentra entre los 24 meses.

tipos de jamones ibericos

Jamón de bellota 50% ibérico: Los jamones ibéricos de bellota, a diferencia del mencionado anteriormente estos provienen de cerdos que han hecho la montanera, nombre con el que se conoce a la última fase de engorde de los cerdos, esta se desarrolla desde octubre hasta febrero en las dehesas. Durante el invierno, los cerdos son soltados en el monte en libertad donde se alimentan de bellota y campan tanto como deseen.

Gracias a la capacidad que tienen estos cerdos de infiltrar la grasa en el músculo, las propiedades del jamón de raza ibérica son excelentes. Su alimentación a base de bellotas y productos naturales sumando a esto la actividad que hacen los animales durante los casi cinco meses, sus patas delanteras y traseras adquieren unas características que hacen que su carne sea más jugosa al paladar. En este tipo de jamón el porcentaje de pureza de raza ibérica suele estar entre el 50% y el 75%.

Jamón de bellota 100% ibérico: mejor conocido popularmente como “Pata Negra”. Este jamón ha realizado todo lo mencionado y explicado en el punto anterior, con una pequeña diferencia, este cumple con un requisito muy importante y concreto, es un cerdo ibérico de pura raza, es decir, de padre y madre 100% ibéricos. Es el único que se puede considerar 100% ibérico, por esta razón es considerado el más preciado y de valor económico más alto.

Tipos de Jamón Serrano

Te mencionamos 3 de los más importantes:

  1. Jamón de Trévelez: Se caracterizan por tener una forma redondeada, pesan entre 7 y 9 kg, la carne tiene un color rojo intenso y al ser degustarlo predominan las notas dulces, esto debido al bajo contenido en sal.
  • Jamón de Teruel: El más clásico, fue el primer jamón en recibir la denominación de origen en España. Estos jamones tienen un perfil redondo, pero perfilado en la pata y suelen pesar más de 7kg. Al igual que todos los buenos jamones, es solo un poco salado, y suave, tiene un color brillante casi rosado.
  • Jamón de Serón: suelen ser jamones grandes y con alto contenido graso, aunque son poco salados, tienen una textura suave y predominante sabor dulce. Un aspecto a destacar de este jamón es la gran cantidad de matices aromáticos que ofrece durante la degustación del mismo.

Etiquetas y Jamón Ibérico

Sólo para Jamones 100% de Bellota.

  • Jamón de etiqueta roja

Designa a los Jamones de Bellota Ibéricos pertenecientes a cerdos cruzados.

  • Jamón de etiqueta verde

Se utiliza en Jamón de Cebo de Campo Ibérico y de cerdos alimentados con piensos de alta calidad, pudiendo ser éstos complementados con pastos naturales.

  • Jamón de etiqueta blanca

Jamón de Cebo Ibérico, de cerdos alimentados en exclusiva con piensos, cereales y legumbres y que son criados más bien en recintos acotados o cebaderos.

Producto exclusivo en Ibéricos Casa Lucas

Si te interesa conocer el mundo del ibérico, descubre la novedad que te ofrecemos en Ibéricos Casa Lucas, como es el Jamónchichón. Un producto que no debes dejar escapar.