Envío nacional gratuito para pedidos superiores a 100€

Qué hacer con el hueso del jamón

IBÉRICOS CASA LUCAS

El Jamón ibérico es uno de los alimentos que se considera como una joya de España, debido a que estas piezas cuentan con un sabor delicioso y un aroma especial que permite disfrutar al máximo de hasta el más pequeño bocado. Pero en ciertas ocasiones, si no sabemos cómo cortar una pieza de jamón o no sabemos cómo comerla, es posible que desaprovechemos algunas de las partes más deliciosas.

No obstante, es importante mencionar que, hasta la más pequeña parte del jamón puede ser aprovechada para dar sabor a tus recetas, incluyendo desde la maza, que es la parte con mayor carne y musculatura, hasta el hueso.

Pero si eres de esas personas que no saben qué hacer con el hueso o como aprovechar estas piezas, debes saber que este es el artículo perfecto para ti, ya que, aquí te explicaremos de forma detallada qué hacer con el hueso del jamón y cómo aprovechar al máximo este delicioso sabor.

Qué hacer con el hueso del jamón

Si no sabes cómo manipular el hueso, lo que te recomendamos, es que lo cortes en pequeños trozos o rodajas para que puedas manipularlo con mayor facilidad, de este modo, podrás sacar provecho al sabor del hueso que, aunque no lo creas, cuenta con una sazón increíble.

Si vas a cortar el hueso en trozos, ten mucho cuidado con los bordes filosos para que no vayas a lastimarte. Ten en cuenta que los materiales que debes tener a la mano son una buena tabla de picar y, por supuesto, un cuchillo o sierra potente con la cual puedas dividir el hueso. No olvides que este puede ser bastante duro, por lo que los utensilios deben estar muy afilados.

Si ya has cortado el hueso y aún no sabes cómo usarlo, tienes la opción de guardarlo en el refrigerador para usarlo más tarde, ya que, a diferencia del jamón ibérico, el hueso no se verá afectado por el nivel de congelación del mismo. Aun así, te recomendamos que lo envuelvas en una bolsa de congelación o en un plástico para evitar que se seque de más y que luego no pueda ser del todo aprovechado.

Ahora que sabes cómo guardar el hueso de jamón ibérico, solo falta que conozcas algunas preparaciones que puedes realizar con este ingrediente poco convencional. Por ello, vamos a explicarte cuales son las opciones que tienes para aprovechar este ingrediente poco convencional.

Caldo con el hueso del jamón

Esta es solo una de las respuestas a la pregunta qué hacer con huesos de jamón, con la cual, se pretende aprovechar el sabor que puede desprender el hueso para obtener un delicioso caldo. Lo mejor de todo, es que esta receta, implica el uso de muy pocos ingredientes, dentro de los cuales se incluyen 3 huesos de jamón, de preferencia jamón ibérico y 2.5 litros de agua.

Para la preparación de esta receta, debes comenzar por blanquear los huesos, lo cual se logra al dejar en remojo los trozos de huesos en agua caliente hasta que esta se encuentra en el punto de ebullición. Poco a poco, podrás notar que los huesos se blanquean, siendo esto necesario para eliminar las impurezas y evitar que se generen daños a nivel de la salud. Es importante recordar que este es un proceso que debe repetirse al menos 2 o 3 veces para lograr eliminar todas las impurezas.

Luego debemos cocer los huesos durante al menos dos horas, lo que es necesario para poder extraer todo el sabor. Para ello, deberás agregar los 2.5 litros de agua que hemos mencionado anteriormente. También debes retirar el exceso de grasa que pueda estar presente en la parte superior, esto para evitar que se acumule demasiado y que el caldo pueda tener elevados niveles de colesterol.

Para finalizar la preparación, debes colar el caldo y extraer todas las impurezas que puedan quedar en el mismo. De este modo, se garantiza que el caldo puede ser consumido sin ningún riesgo.

Una vez que esté listo el caldo, puedes consumirlo directamente o también puedes conservarlo en el congelador en recipientes del tamaño de tu preferencia. Con este caldo puedes preparar otros platillos más adelante, ya que, esta es una base perfecta para otros platillos que quieras sabor izar.

Una alternativa que puedes obtener con este mismo ingrediente es la receta de jamón, la cual es aún más sencilla, ya que, solo debes poner a hervir el hueso en agua, hasta que se genere una mezcla condensada.