Envío nacional gratuito para pedidos superiores a 100€

La salud es de suma importancia, en especial cuando pensamos en los alimentos que consumimos, ya que, cada uno de ellos aporta ciertos nutrientes a nuestro cuerpo, pero en caso contrario, algunos alimentos pueden incluir toxinas, grasas dañinas y otros elementos que no generan ningún aporte nutricional al organismo. Descubre cuáles son los embutidos y carnes más saludables.

Este es el tipo de consideraciones que realizan las personas al momento de consumir embutidos y carnes. Pero si quieres comer delicioso y libre de remordimientos, queremos mostrarte cuales los embutidos y carnes más saludables para que puedas seguir la dieta al pie de la letra sin perderte de un solo bocado de los sabores más deliciosos, exquisitos aromas y, por supuesto, una textura incomparable que solo poseen los ingredientes de alta gama, tal como los jamones y carnes curadas.

Si te interesa obtener más detalles al respecto, este es el sitio indicado para ti, ya que, te contamos todo lo que debes saber de las carnes curadas saludables y cuáles son sus aportes para tu organismo.

Carnes Curadas Saludables

Para que tengas una idea de cuáles son las carnes curadas ideales para las personas que buscan cuidar su salud, hemos elaborado una lista de opciones que van desde la más saludable, hasta la que aporta menores valores nutricionales al cuerpo. Por ello, aquí te presentamos las carnes más sanas del cerdo:

El jamón ibérico

Para nadie es una sorpresa que esta deliciosa e icónica presa de cerdo ibérico sea una de las más saludables de todas, y esto se debe a que la alimentación de los cerdos a base de bellota, permite que la grasa se infiltre en sus músculos.

De este modo, esta carne puede contar con hasta 50% de proteínas, pero además de eso, se trata de una pieza rica en vitamina B, contiene zinc, calcio, magnesio, hierro, selenio, cobre y fósforo. Lo mejor de todo, es que el cerdo ibérico no engorda, por lo que no tendrás absolutamente nada de qué preocuparte, de hecho, en una cantidad moderada, la grasa infiltrada en los músculos del animal, resulta ser saludable y beneficioso para el organismo.

Como verás, ya no tienes excusa para no degustar de los más deliciosos platillos elaborados a base de jamón de cerdo ibérico en sus diferentes variaciones y presentaciones.

El jamón serrano

El jamón serrano es considerado como el segundo tipo de carne curada más saludables. Esta pieza se obtiene de las patas traseras del cerdo de raza blanca, por lo que podrás notar una diferencia respecto al sabor, la textura y el aroma en comparación al jamón proveniente de cerdos de raza ibérica.

Este producto cárnico cuenta con un bajo índice de grasas, pero es rico en nutrientes y minerales, tales como el calcio, la vitamina B y D, hierro, magnesio, zinc, potasio y fósforo. Por otra parte, es importante destacar que su consumo es altamente recomendado para la prevención de la osteoporosis.

Este tipo de carne curada es una muy buena fuente de proteínas de calidad, que el organismo puede asimilar con facilidad, de allí que sea una de las mejores opciones al momento de incluir este tipo de ingredientes en las recetas más saludables.

carnes más sanas del cerdo iberico

El Lomo Ibérico

El lomo ibérico proviene de la carne más magra del cerdo, lo que, a su vez, implica que el contenido de grasa es mucho menor que el de las carnes provenientes de otra parte del cerdo y de otros tipos de carnes de procedencia no ibérica.

Cuenta con un alto nivel de proteínas, además de contar con sodio, potasio, fósforo, hierro, magnesio, zinc, calcio y vitaminas de diferentes tipos como K, E, B1, B12 y B3. Como verás, este embutido tiene muy buenas características, pero al mismo tiempo cuenta con un alto nivel de sodio, por lo que no es la opción más recomendable para aquellas personas que sufren de altos niveles de tensión porque su consumo podría generar desestabilizaciones.

El Jamón Cocido

Se trata de uno de los embutidos más populares, que ofrece ciertos valores nutricionales porque cuenta con un alto nivel de proteína, hierro, potasio, magnesio, fósforo, zinc y vitaminas K, B3, B4 y B1.

A pesar de que este tipo de jamón aporta ciertos nutrientes para el organismo, puede no ser la opción más recomendable para algunas personas porque incluye un alto nivel de sodio, lo que quiere decir que su consumo excesivo podría generar afectaciones para aquellas personas que sufren de problemas de tensión alta, al igual que en el caso de los diabéticos.