Teniendo en cuenta entonces tanta diversidad de opciones a disposición vamos a hablar en este espacio sobre una de las confusiones más comunes que encontramos en nuestra labor, la diferencia que hay entre longaniza y salchichón.
La gastronomía española es una de las más importantes del mundo gracias a su riqueza y diversidad de sabores. Yendo desde ingredientes rurales, pertenecientes a sus diferentes zonas geográficas e ingredientes procedentes de sus amplias costas y estas se juntan creando un sinfín de productos muy reconocidos.
Dentro de este universo gastronómico tan amplio que representa a España, el mundo de los embutidos es amplio e igualmente con una enorme variedad, entre morcillas, salchichones, jamones, chorizos, longanizas, y fuet entre otros. Por ese motivo a algunas personas les puede resultar muy complicado reconocer cada una de las opciones presentes en el mercado ya que las características de estas pueden ser similares e incluso idénticas.
¿Por qué se confunde la longaniza con el salchichón?
Veamos sus similitudes a priori, ambos tienen forma cilíndrica, tienen un diámetro y una longitud similar. Adicionalmente su forma de elaboración y curado es similar, lo que termina dándoles un aspecto muy parecido entre ambos.
Son embutidos tradicionales de la península ibérica aunque en la actualidad los hacen en cualquier parte del mundo y por supuesto cada región la prepara con sus particularidades, no existe por ende un solo tipo de longaniza ni un solo tipo de salchichón. Hasta este punto tenemos sus puntos de encuentro, vayamos entonces a lo que nos interesa en este momento, las diferencias entre longaniza y salchichón.
Ingredientes de la longaniza
La diferencia esencial entre estos dos embutidos son los ingredientes con los que son elaborados, si bien ambos usan carne de cerdo, la longaniza suele utilizar ingredientes magros del cerdo y tocino que funciona para realzar el sabor, adicionalmente la longaniza se suele preparar con carne del cerdo picada en trozos pequeños o cubos, las especias utilizadas para sazonar pueden ser diferentes, pero tradicionalmente se usan pimienta negra y vino.
Ingredientes del salchichón
Por su parte el salchichón puede incluir en sus ingredientes, adicional a la carne de cerdo, nervios y en general un contenido de grasa más alto. Mientras la longaniza usa el contenido en trozos aquí se embute la carne de forma molida, además se suele sazonar con pimientos que le brindan un tono rojizo.
Tiempo de elaboración y curado de la longaniza
La preparación como fue mencionado es similar, se usan tripas de cerdo para realizar el embutido o en su defecto una tripa sintética, el tiempo de curación mínimo recomendado es 25 días, sin embargo puede haber longanizas que se curen por meses, lo que mejora sustancialmente su sabor y su aroma.
Tiempo de elaboración y curado del salchichón
Al ser de un diámetro más grande que la longaniza su curación es más prolongada, el mínimo recomendado es de 45 días, lo que le brinda al embutido su característico sabor, hay formas de curación al aire libre, otras con temperaturas controladas y otras formas que incluyen una cocción ahumada.
Presentación de la longaniza
Al ser preparada con trozos de carne, la forma de la longaniza suele ser irregular, es decir, sigue teniendo su forma cilíndrica pero la superficie suele tener surcos y deformaciones por lo tanto no va a ser totalmente lisa. Adicionalmente la longaniza puede presentar una cubierta de hongo blanco producto de una curación por meses, por otro lado, debido a su longitud la longaniza se suele doblar en forma de herradura y amarrarse en sus extremos, por eso es que en algunos lugares de España se le conoce también como “vuelta” o “choriza”.
Presentación del salchichón
A diferencia de la longaniza, al salchichón no se le realiza ninguna vuelta, se presenta en su forma tradicional, al estar lleno de carne molida esta tiene una superficie lisa y tono un poco más rojizo que la longaniza.
En resumen la diferencia entre longaniza y salchichón se reduce a su composición, su forma y más detalladamente su sabor, aunque aquí en Ibéricos Casa Lucas creemos que ambos son divinos y no puedes dejar de probar la selección que tenemos para ti.