Envío nacional gratuito para pedidos superiores a 100€

La diferencia entre jamón y paleta suele ser una duda entre personas que desean comprar jamón ibérico de excelente calidad, cabe resaltar que ambos productos son sumamente exquisitos a su manera, aunque a su vez tienen muchas diferencias. Más adelante iremos conociendo las distintas diferencias entre el jamón ibérico y la paleta de cerdo. Es importante que conozcas también la diferencia entre jamón ibérico de bellota y de cebo. A continuación, algunas de las diferencias entre jamón ibérico y paleta:

Jamón Ibérico

El jamón ibérico procede del cerdo de raza ibérica, las principales características que lo distinguen en su calidad derivan de la pureza de la raza de los animales, además es el producto más popular y deseado por la gastronomía española, aunque es conocido internacionalmente, también es uno de los productos más consumidos en la dieta mediterránea.

Este jamón ibérico se distingue de los demás por su textura, aroma, sabores singulares y distinguibles, aunque el sabor puede variar según el grado de bellota que haya comido el cerdo y del ejercicio que haya hecho.

Paleta de Cerdo

La paleta o paletilla es el nombre genérico del producto obtenido del grupo de músculos, grasa y huesos que componen los miembros delanteros del ganado en general particularmente del cerdo.

La paleta de cerdo suele ser muy aromática y con un sabor ligeramente dulce. Todo un placer de sensaciones para nuestros sentidos gustativos.

Descubre las diferencias entre jamón y paleta

Origen

Una de las diferencias más notorias e importante entre jamón y paleta ibérica es el lugar del cual se extrae cada uno, por su parte el jamón se obtiene de las patas traseras del cerdo, mientras que la paletilla o paleta proviene de las patas delanteras del mismo.

Además, dependiendo de la alimentación y el tipo de cerdo, tanto el jamón como la paleta, tendrán su etiquetado acorde a ello.

 

Cantidad de grasa

Otro de los aspectos más importantes que existe entre ellos se encuentra en la cantidad de grasa que hay en la paleta y el jamón. La carne de la paleta es más grasa y suele tener un mejor sabor, pero muestra menos contraste de sabores ya que al ser más pequeña su proceso de curación es menor.

Rendimiento

En cuanto al rendimiento, el jamón es aún mayor que el de la paleta, por lo general en un jamón el 30% del peso corresponde al hueso de jamón, mientras que en el caso de la paleta paleta curada corresponde al 40% del peso total del producto.

Tamaño y peso

Otra diferencia radica en el tamaño de cada una de las piezas. Los jamones son más largos que las paletillas, su longitud que puede llegar hasta los 90 centímetros.

La longitud de la paletilla suele ser menor, mide entre 60 y 75 centímetros de largo. En cuanto a lo ancho, el jamón supera a la paletilla, el jamón es más ancho y redondeado.

Por lógica entre diferencia de tamaños también se encuentra algo en cuanto al peso, la paleta pesa aproximadamente los 5 kilos de media, mientras que el jamón suele variar entre los 7 u 8 kilos, incluso un poco más.

diferencias entre paleta y jamones ibericos

Sabor

Aunque resulte ser algo bastante sutil el sabor de la paleta y el jamón es un factor muy influyente al momento de adquirir alguno de estos exquisitos productos en el mercado.

El jamón ibérico ofrece una gran experiencia variada y compleja en cuanto a sabores, también es excelente para los paladares más experimentados en degustación de ibéricos.

La paletilla, por su parte tiene un sabor más intenso y libre de matices, esto por la diferencia en cuanto al tiempo de curación que obtiene cada uno.

Tiempo de curación

El jamón al tener más cantidad de carne que las paletas normalmente necesita periodos de curación más largos. Un gran ejemplo de esto es lo siguiente, un jamón ibérico llega a su estado óptimo de curación aproximadamente los 36 meses, cuando una paleta alcanza ese mismo estado con tan solo 24 meses de curación.

Precio

La variable económica es un factor a tener en cuenta al momento de querer adquirir alguno de estos exquisitos productos. La paleta tiene un precio inferior al jamón ibérico, aunque usualmente los vendedores (y consumidores no especializados) asociará un mayor precio a una mayor calidad de la pieza, esto no tiene por qué ser así. Las paletillas normalmente son más económicas por necesitar menos meses de curación, como han leído anteriormente en el precio influye de manera directa el tamaño de la pieza, lo que hace que además de un precio por kilo algo más bajo, el peso total de una paletilla sea menor respecto a un jamón.